Cada 25 de noviembre se recuerda que todavía queda mucho por hacer en la lucha contra la violencia de género. Son muchos los municipios, instituciones y asociaciones que realizan actividades en este día tan señalado para seguir concienciando de este problema que afecta a la sociedad. Hoy en el blog hago una relación de las actividades en las que Anahit consulta participa activamente y de las actividades de la zona de influencia de Anahit consulta. Como siempre espero que sea de vuestro interés.
Hoy se conmemora el Día Internacional Contra la Violencia de Género, por ello hoy es un día en el cual se llevan a cabo una gran cantidad de actos y, como no podía ser de otra manera, a las 12 de la mañana Anahit consulta ha estado presente en la lectura del manifiesto contra la violencia de género, a cargo de Mª Belén Martín Rodríguez, Concejala de Igualdad, Educación, Sanidad y Medio Ambiente del ayuntamiento de Estepa.

Por último para hacer visible esta lucha se ha colocado en la fuente del salón un lazo negro conmemorativo del día 25 de noviembre, hay que destacar que el lazo ha sido confeccionado por la Asociación de AMIGRUMI de Estepa, un grupo de personas a las que les gusta tejer y usan sus creaciones para actos como este, pero resalta el hecho de que el lazo ha sido realizado por diferentes componentes de la asociación y con diferentes tramos, en los cuales se ha simbolizado las diferentes etapas por las que pasa una mujer maltratada.
Para terminar con los actos llevado a cabo en la localidad de Estepa, se ha dado voz a las mujeres de distintas asociaciones en el programa de radio Hoy por Hoy, un programa de radio emitido a través de la emisora Ser Andalucía Centro, donde han hablado sobre las distintas manifestaciones de la violencia.
Pero no queda ahí la participación de Anahit Consulta, ya que esta tarde participaremos en primera persona en los actos que han organizado el ayuntamiento de Casariche, entre las cuales destacan una serie de actividades para luchar contra este tipo de violencia. En concreto en este municipio los actos se inician con una marcha a las 16:30 horas, marcha que partirá desde el ayuntamiento y que se alargará hasta el teatro municipal. A continuación a las 17:00 horas se hará la lectura del manifiesto, a cargo de David Eloy, posteriormente se proyectará un documental y la charla “Violencia de Género en Mujeres Mayores: Prevención”, a mi cargo.
Para finalizar se llevará a cabo una merienda de convivencia entre las personas que asistan.
Pero además me gustaría llevar a cabo una pequeña recopilación del resto de actividades que se llegan a cabo en las diferentes localidades del área de cobertura de Anahit Consulta, para que sirva un poco de puesta en común y de promoción de las diferentes ideas que se dan en el centro de Andalucía, entre ellas Osuna, El Saucejo, Aguadulce, La Roda de Andalucía, Lora de Estepa, Badolatosa y Pedrera.
Osuna conmemora el día internacional para la eliminación de la violencia de género con un amplia programa de actividades que encabeza este eslogan "No me Controles".
Se ha publicado el cartel conmemorativo y se trabaja en los centros educativos tanto de Primaria como de Secundaria mediante talleres de sensibilización adaptados a las diferentes etapas: "Ni un besito a la fuerza" para el alumnado de Educación Infantil, o "No es amor", destinado a los alumnos y alumnas de Secundaria. Además se celebra el I foro infantil sobre la violencia, en el que participa el alumnado de 6º de Primaria de los colegios de Osuna. El alumnado de Infantil se encuentra también elaborando un lazo conmemorativo contra la violencia de género, que será expuesto en la fachada del ayuntamiento, junto a una pancarta de rechazo a la violencia machista. Finalmente se celebra un pleno extraordinario con motivo de este día, en el que se leerá un manifiesto en memoria de todas las víctimas, se continuará reclamando y poniendo medidas para paliar esta lacra social, y se repartirán lazos blancos, conmemorativos de este 25 de noviembre.


"La erradicación de la violencia hacia las mujeres es una carrera de fondo" es la proclama que hace el área de igualdad y desarrollo social del ayuntamiento de Pedrera en la manifestación y en la lectura del manifiesto en la que te invita a participar. La misma se realizará en la puerta del ayuntamiento a las 7:00 de la tarde.

El Ayuntamiento de Badolatosa, a través de su Área de Igualdad, ha puesto en marcha el I Concurso de Redacciones "Paremos la violencia de género". El mismo se enmarca dentro de la campaña contra la Violencia de Género 2013 diseñada con motivo de la conmemoración el próximo 25 de Noviembre del Día Mundial Contra la Violencia de Género.
Marinaleda también ha expresado hoy su rechazo contra la violencia de género con la I Carrera popular escolar contra la violencia de género. En esta carrera han participado integrantes de la comunidad educativa local, tanto del IES José Saramago, como del CEIP Encarnación Ruiz Porras. Marinaleda demuestra así que la mejor prevención ante la violencia de género es la educación de nuestros niños, niñas y jóvenes para lograr una sociedad más igualitaria, en la que no haya dominantes y dominados, donde las relaciones se establezcan de tú a tú y por amor, no por dependencia o necesidad.
Lora de Estepa comenzó a desarrollar sus actividades de concienciación contra la violencia de género hace ya más de diez días, con la creación de carteles dentro del proyecto Ribete y el taller de creatividad infantil para alumnado de Tercer Ciclo de Primaria, que se desarrolló en el CEIP Victoria. El pasado lunes se colocó la pancarta conmemorativa de esta fecha señalada en el balcón el ayuntamiento y continuaron los talleres infantiles. También se puso en marcha una campaña a través de Twitter, en las redes sociales, con el lema "No estás sola", en el centro Guadalinfo.
La comisión local de mayores se reunió el pasado martes para debatir sobre el tema y proponer posibles soluciones, y el deporte también se implicaba, con un campeonato de fútbol entre Lora y Badolatosa con el lema "Saca tarjeta roja frente al maltrato", celebrado el pasado viernes, mientras el taller de cocina ofrecía su aportación a esta campaña de sensibilización. Durante la jornada de hoy se realizarán nuevas actividades que sacarán a los vecinos y vecinas a la calle: la marcha contra la violencia "Tolerancia cero", a partir de las 6 y con salida desde el Monumento, y la lectura posterior de un manifiesto y acto simbólico contra esta lacra social.
El taller "Sin Aguja ni Dedal" que desarrolló en la asociación de Amas de Casa Carruca, el miércoles 20 de noviembre está enmarcado dentro del programa de actividades pautadas para la celebración de la Semana de Contra la Violencia de Género 2013, de la Roda de Andalucía. Un taller dinámico que tiene como objetivo hacer reflexionar sobre la importancia, para el hombre y la mujer, del trabajo en equipo.

En definitiva, muchas y variadas actividades con un mismo fin, la erradicación de la violencia de género, pero hay que destacar que no es cosa de un único día, si no que la lucha debe continuar todo el año, y para ello la colaboración de toda la sociedad es necesaria así que, ¡no no te quedes en silencio, denuncia! Si conoces algún caso llama al 016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario