Anahit Consulta, un blog de psicología, sexología y género, donde encontrarás información destacada, ideas sugerentes, mitos y artículos interesantes, todo con el objetivo de ayudar a mejorar calidad de vida y una mayor sexualidad.
Hoy vamos a hacer referencia al Kamasutra, uno de los
libros más conocidos y con las posturas más complejas y difíciles de llevar a la práctica ¿no os parece? Pues imaginad como puede ser si la persona que ojea el libro está en una silla de ruedas ¿os imagináis qué pasaría? Pues no pasa absolutamente nada, porque al igual que el resto pueden
disfrutar de su sexualidad con distintas posturas, ya que para ellos también existe otro libro con posturas adaptadas a sus circunstancias. ¿Quieres saber cuál es su título?. Como siempre espero que sea de vuestro interés.
Cuando existe una limitación física o alguna disfunción genital son muchos los medios y las herramientas que podemos usar, tomando siempre la creatividad como elemento imprescindible que nos ayudará a disfrutar de nuestra sexualidad también con palabras, con juegos eróticos, piropos y todo lo que nuestra circunstancia nos permita, además podemos ayudarnos en herramientas como, por ejemplo, un libro.
El libro en cuestión se titula “Silla Sutra”, y debe su nombre a que se muestran distintas posturas que se pueden adoptar para las personas
que usen silla de ruedas y deseen practicar el coito. En este libro se muestran ilustraciones
donde una pareja da y recibe amor con la única diferencia de que aparecen alguno artilugios como muletas o una
silla de ruedas, pero si lo pensamos bien puede ser una variante como lo es
hacerlo en un sillón o sentados en la cama, no es más que un lugar que te
permita mantener relaciones sexuales en una postura cómoda y sobre todo como tú
decidas.
Todavía hoy cuesta encontrar
información sobre prácticas sexuales de personas con discapacidad, quizá porque
la sociedad no está concienciada de la existencia de una vida sexual presente
en estas personas, o por el miedo que puedan tener a la hora de consultar a los
expertos precisamente por este tipo de creencias donde a veces se les considera
personas asexuadas.
Es necesaria la existencia de
fuentes de información como puede ser este libro, pero eso sí, al igual que con
el Kamasutra, cada persona buscará aquellas posturas más cómodas y fáciles de llevar
a la práctica. Es importante que cada uno elija sus posiciones y teniendo en
cuenta que la sexualidad no es sólo física debemos estar abiertos a las
emociones, la creatividad, la comunicación a través de una mirada, un beso, el
olor de su cuerpo y disfrutando al mismo tiempo con lo que estamos viendo, como
disfruta nuestra pareja.
Las personas con discapacidad
física comentan que los orgasmos cambian y es el ejemplo más claro de que estos
no sólo se consiguen de forma física, con el pene y la vagina, sino que también
están implicados los sentimientos, las miradas, el tiempo dedicado, el cariño
pero sobre todo la creatividad. Es necesario poner en marcha la imaginación
para buscar la postura más adecuada o las zonas erógenas que vamos a acariciar
y cómo vamos a hacerlo, todo ello requiere de una buena dosis de creatividad,
la cual considero importante en cualquier relación sexual seas o no una persona
con discapacidad.
Por si queréis seguir ilustrando os dejo un vídeo donde se
muestran algunas de las ilustraciones que podemos encontrar en el libro.
Bueno para finalizar solo quedaría haceros la siguiente pregunta, ¿observas alguna diferencia destacable en las posturas de estas parejas con respecto a otras sin discapacidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario